Diseño: Paz Arquitectura Arquitecto: Alejandro Paz Ubicación: Guatemala Término de construcción: 2022 Superficie construida: 79 m2 Fotografía: Juan Carlo Mencos/Catafixia Carpintería: Pablo Cazali
Catafixia es una librería derivada del proyecto editorial homónimo creado por los escritores Luis Mendez Salinas y Carmen Lucía Alvarado. El proyecto editorial Catafixia ha publicado mas de 150 libros durante 15 años formando un cuerpo editorial cuya fortaleza radica en un interés genuino en las ciencias sociales, el arte contemporáneo, la cultura, la literatura y la poesía en su máxima esencia, y especialmente en la construcción de una conciencia social a través de la palabra y la voz de los autores.
En conjunto con otros colegas escritores e intelectuales, se funda Catafixia Centro, un espacio cultural cuyo eje central son los libros y la literatura. Si bien las paredes son ocupadas por anaqueles repletos de libros, no solo publicados por Catafixia Editorial sino por infinidad de editoriales alrededor de Hispanoamerica, Catafixia se ha convertido en un epicentro dedicado al arte, a la discusión , a la educación, a la difusión de ideales e investigación.
La ubicación particular de Catafixia es en el legendario Pasaje Rubio de la ciudad de Guatemala. Dicho pasaje unifica la Sexta avenida (peatonal, de gran afluencia comercial) con el Portal del Comercio que bordea la Plaza de la Constitución, y la 9ª calle del Centro Histórico. El Portal del Comercio ocupa un lugar significativo dentro de la idiocincracia histórica de Guatemala, no solo ha sido ocupado por prominentes comercios a traves de los años, sino que han sucedido eventos históricos relevantes, como el asesinato del lider estudiantil Oliverio Castañeda en manos del estado de Guatemala durante la època de la represión en la guerra civil.
El local que ocupa Cataxixia, antiguamente ocupado por una papelería, goza de las características típicas de una arquitectura de casi 100 años de existencia. Locales de techos altos y paredes de adobe que guardan la epidermis mutante de distintas etaps de vida. El espacio de Catafixia, ademas de su espacio natural, tambien contiende un largo pasillo hacia el Pasaje que duplica su zona antural de fachada.
La estrategia de diseño fue abrir dicha fachada para que pudiera ser utilziada por el café/bar/punto de encuentro, generando un víndulo entre los asistentes y el dinamismo del Pasaje. Las paredes están ocupadas por libreras mismas de la librería, por lo que se borra la definicion de funciones especificas y particulares de comercio-convivencia,, y se enfatiza en el tema central del proyecto general de Catafixia: los libros.